
La caja o chasis (estructura metálica generalmente) contiene y protege todos las partes y piezas que engloba un ordenador, de forma segura y sólida y los aísla de los agentes externos (polvo, humedad, golpes, etc..).
La otra función es la de establecer y contener el sistema principal de ventilación-refrigeración del ordenador (canales de ventilación y ventiladores)
Clasificación y características
Las principales características que definen a una caja de ordenador son las siguientes:
- Factor de forma: Esta característica establece el tamaño, forma y posición de montaje de los componentes en el interiores de la caja, es un estándar en la industria.
- Entorno de trabajo: Este punto determina el entorno de trabajo de la caja (domestico, profesional,comercial, industrial, etc..) y establecerá el tipo de construcción de la caja y sus prestaciones (tamaño, robustez, calidad, precio, almacenamiento, etc...).
- Tipo de trabajo: Dentro de cada entorno de trabajo, esta característica establecerá el tipo de actividad que debe de desempeñar la caja (Genérico,TPV,Servidor, multimedia, etc...).
- Capacidad de almacenamiento: Esta propiedad establece la cantidad de espacio interior disponible para dispositivos de almacenamiento (generalmente discos duros).
Existen otras características adicionales como pueden ser: el material de construcción de la caja, su sistema de montaje, su estética, su sistema de ventilación, su funcionalidad etc...
El tipo de caja condiciona siempre la placa base y fuente de alimentación que puede ensamblarse en dicho componente.
La caja también marcara de una forma directa la capacidad de ventilación - refrigeración del ordenador, por eso es tan importante la correcta elección de este componente.
Tipos y modelos
Los diversos tipos y modelos de cajas están siempre relacionados a su factor de forma, su entorno de trabajo y su uso especifico, siendo los principales tipos de caja los siguientes:
- Slim: Cajas que disponen de una altura muy reducida., generalmente cajas compactas.
- Sobremesa: Cajas cuya posición de funcionamiento es horizontal y de un tamaño medio, similar a una semitorre.
- Semitorre: Cajas cuya posición de funcionamiento es vertical y presenta un tamaño medio. Podemos considerar esta caja como la mas habitual.
- Torre: Igual a la semitorre pero de mayor tamaño y usos mas especificos.
- Servidor: Cajas especificas de gran tamaño y espacio interior de almacenamiento, también presentan sistemas de ventilación mas sobredimensionados.
- Cubo: Caja cuya forma y tamaño es un cubo o rectángulo, compactas y para usos especificos (generalmente entornos multimedia).
- Mini: Cajas de pequeño formato para aplicaciones especificas y de bajo consumo.
- HTPC: Cajas especificas para uso en entornos de ocio digital y multimedia.
- Rack: Cajas profesionales para montaje en armarios estandarizados de 19 pulgadas.
- Especificas: Todas las cajas para usos especificos, generalmente para entornos industriales o sectoriales. También quedarían incluidas las cajas de los equipos todo en uno como los de la marca Apple.
La refrigeración ventilación
Podemos afirmar que la parte mas critica de una caja y que puede llegar a condicionar el funcionamiento del ordenador así como a generar averías, es su capacidad de generar un entorno de refrigeración - ventilación optimo y estable.
La caja a través de su diseño (volumen interno y entradas - salidas de aire) crea un entorno térmico donde a través de los ventiladores se crea un flujo de aire de la parte inferior de la caja a la parte superior. Este flujo de aire recorre el interior de la caja y remueve el calor generado por los componentes que integran el ordenador, de esta forma se evacua el calor interno y se refrigera el ordenador.
Hay que tener en cuenta que la caja del ordenador tiene una posición física de trabajo definida que es la que le permite poder refrigerar su interior, por esta razón es muy importante no cambiar la posición física de la caja a no ser que sus especificaciones lo permitan.
Es muy importante para mantener una ventilación optima , que la caja del ordenador tenga una distancia minina libre de al menos 20cms de sus entradas - salidas de aire para que su sistema de ventilación sea operativo y funcional.
También es necesario un mantenimiento que evite la suciedad o bloqueo de los conductos de refrigeración externos (entradas salidas de aire) así como un control de que los ventiladores giran a su velocidad correcta.
Cualquier fallo en la elección de la caja, masificación de dispositivos internos, falta de mantenimiento, mal uso, etc... condicionara el sistema de ventilación - refrigeración del ordenador, lo que creara un problema térmico interno donde la temperatura se mantendrá muy alta, lo que acelerara el desgaste de los componentes electrónicos, generara fallos aleatorios y finalmente averías.
Esta situación se acentúa en entornos criticos donde el ordenador esta funcionando continuamente.